En una reunión clave encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, senadores oficialistas y opositores dialoguistas definieron avanzar con el dictamen que busca suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La discusión formal tendrá lugar este miércoles a las 15 en la Comisión de Asuntos Constitucionales, aunque antes deberá resolverse la elección de su nueva presidencia, un tema que suma tensión en la previa del debate.
El proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, encontró respaldo suficiente para superar la instancia de comisión. Para validar el dictamen, es necesario contar con la firma de la mitad más uno de los integrantes, un requisito que quedó garantizado tras el encuentro en el despacho de Villarruel. Aunque algunos sectores opositores anticiparon la presentación de dictámenes alternativos, como sucedió en Diputados con legisladores de Unión por la Patria de Santiago del Estero y Catamarca, el acuerdo principal entre el oficialismo y los bloques dialoguistas se mantiene firme.
El Gobierno busca endurecer el Código Penal: elevación de penas y prisión perpetua firme | Perfil
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Según publicó parlamentario.com, un punto de incertidumbre en la previa a la reunión giraba en torno a la presencia de los radicales Maximiliano Abad y Pablo Blanco, quienes rechazan la suspensión de las PASO. Sin embargo, desde la Unión Cívica Radical (UCR) aseguraron que no bloquearán el avance del dictamen, lo que despejó dudas sobre la viabilidad de la iniciativa en comisión. El oficialismo y los bloques dialoguistas suman 11 integrantes en Asuntos Constitucionales, mientras que Unión por la Patria cuenta con 8 senadores.
Antes de abordar el debate central sobre la suspensión de las PASO, el Senado deberá definir quién presidirá la comisión, un puesto estratégico que quedó vacante tras la expulsión de Edgardo Kueider, quien había sido designado por el oficialismo.
Por el momento, la presidencia interina está en manos de Sandra Mendoza, de Unión por la Patria, pero La Libertad Avanza impulsa otros nombres para ocupar la conducción, entre ellos el salteño Juan Carlos Romero y la cordobesa Alejandra Vigo, ambos miembros del bloque Las Provincias Unidas, el espacio que integraba Kueider hasta ser detenido en Paraguay por contrabando.
Luis Caputo les contestó a quienes hablaron de su renuncia: “Están enloquecidos” | Perfil
Si el dictamen logra salir de la comisión como espera el oficialismo, el objetivo será convocar a sesión la próxima semana para tratar la suspensión de las PASO en el recinto. En esta instancia, la clave será alcanzar los 37 votos necesarios para la aprobación definitiva, lo que requerirá intensas negociaciones con sectores de la oposición, incluidos legisladores de Unión por la Patria.
En caso de sancionarse la ley, las PASO de este año quedarían suspendidas, lo que representa un paso intermedio respecto a la intención original del Gobierno de eliminarlas por completo. Sin contar con los votos suficientes para avanzar en esa dirección, el Ejecutivo optó por esta alternativa transitoria, con la expectativa de retomar el debate sobre la derogación total del sistema antes de las elecciones de 2027.
FM
LT